Digital Samba Blog Español

Software cliente frente a navegador web

Escrito por Bryan Smith | mayo 12, 2025

En esta entrada del blog vamos a explorar cuáles son las diferencias entre el uso de software de cliente frente a un navegador web para utilizar aplicaciones. Aprenderás los pros y los contras de ambos y cómo incluso pueden congregarse. Finalmente, echaremos un rápido vistazo al futuro.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el software cliente?
  2. ¿Qué es un navegador web?
  3. ¿Dónde se encuentran el software cliente y el navegador web?
  4. ¿Por qué no está todo en un navegador?
  5. Intersección de aplicaciones web y software cliente
  6. Integre videoconferencias en su software o sitio web con la API y el SDK de Digital Samba que cumplen con la GDPR

¿Qué es el software cliente?

El software cliente es una aplicación específica que se instala en su ordenador y que puede utilizarse para comunicarse con otro software a través de una red (como la World Wide Web de Internet).

Sin embargo, el software cliente no necesita necesariamente una conexión de red para funcionar en tu ordenador.

Por ejemplo, el widget del tiempo de tu teléfono es un software cliente. Microsoft Outlook en tu ordenador es un cliente de software y, de hecho, los navegadores web son clientes de software. Por lo general, cuando la gente dice "programa" se refiere a un software cliente de algún tipo.

Sin embargo, hay algunas diferencias entre ambos. Aunque todos los clientes de software son programas, no todos los programas son clientes de software. Sólo la mayoría de los que conocemos.

Los clientes de software dependen de un sistema operativo para poder comunicarse con el hardware de tu máquina. Piensa en cosas como el uso del micrófono, la visualización de imágenes y el envío y recepción de datos a otros ordenadores.

¿Qué es un navegador web?

Es muy probable que estés leyendo esto ahora mismo a través de un navegador web. Los navegadores web son aplicaciones que sirven para navegar por Internet. Firefox, Google Chrome, Internet Explorer y Safari son navegadores web, aunque también existen navegadores VPN que permiten navegar por Internet de forma más segura. El propio navegador web tiene cierto acceso a tu máquina, ya sea un teléfono móvil o un ordenador de sobremesa, y también tiene algunos protocolos para hablar con los servidores web.

Los servidores web dan a los navegadores instrucciones sobre cómo construir una página web, y el navegador web ensambla las páginas web basándose en esas instrucciones.

Algunos sitios web no funcionan como sitios web, sino que intentan funcionar más como sus propias aplicaciones dentro de un entorno de navegador web. Digital Samba es el ejemplo perfecto, te ofrece una aplicación rica en funciones dentro de un navegador web. Otro ejemplo es Google Drive, al que normalmente también accedes desde un navegador web (aunque puede que accedas a través de un cliente como la aplicación de Google Drive en tu smartphone).

¿Dónde se encuentran el software cliente y el navegador web?

Algunas aplicaciones tienen también clientes y aplicaciones web que cumplen la misma función. Por ejemplo, existe una aplicación de Facebook en tu teléfono y también puedes utilizar facebook.com a través del navegador web de tu teléfono. Ambas tienen la misma funcionalidad, pero pueden tener diferencias en la interfaz de usuario y también algunas diferencias de funcionalidad.

Esto se debe a que los servidores a los que se conectan el navegador web y el cliente de software son los mismos servidores, y también a que los navegadores web modernos son aplicaciones muy potentes que ofrecen a los diseñadores web una gran flexibilidad a la hora de diseñar aplicaciones web.

Entonces, ¿por qué no está todo en un navegador?

Así es como van las cosas. Aunque probablemente nunca lleguemos a ese punto. Una comparación similar es cómo la informática se ha vuelto cada vez más móvil. Primero fueron los ordenadores de sobremesa, luego los portátiles, después los teléfonos y las tabletas.

Los ordenadores de sobremesa no desaparecieron cuando hicimos el cambio hacia la informática móvil, y los clientes de software completos tampoco desaparecerán.

Aunque los navegadores web modernos van a seguir incluyendo más potencial y funcionalidad, siempre serán fundamentalmente una restricción de diseño, y los desarrolladores tendrán más libertad y más recursos de su dispositivo a su disposición si diseñan específicamente a nivel de aplicaciones y hacen clientes de software completamente independientes.

Por este motivo, los clientes independientes siempre se ejecutarán mejor y tendrán acceso a más funcionalidades que una aplicación web permanentemente vinculada a un navegador.

La intersección de las aplicaciones web y los clientes de software

Uno de los grandes problemas de las aplicaciones web es que suelen requerir una conexión a Internet para poder hacer cualquier cosa (excepto en el caso de las Progressive Web Apps). Los clientes de software pueden seguir funcionando sin conexión y serte útiles en ese caso.

Algunos servicios siempre se basan totalmente en la web, y siempre requerirán una conexión a Internet para ser útiles. Por ejemplo, los juegos estrictamente en línea pueden tener un cliente que puede ejecutarse sin conexión a Internet, pero no hay ningún beneficio útil en poder hacer eso. Lo mismo ocurre con las videoconferencias, las retransmisiones en directo y los seminarios o webcasts.

También hay algunas consideraciones de seguridad que deben tenerse en cuenta al pensar en aplicaciones de navegador frente a software cliente. En general, el software que se ejecuta en un navegador no puede dañar tu ordenador del mismo modo que una aplicación descargada que se ejecuta localmente en tu máquina.

Esa es también la razón por la que las organizaciones no permiten a sus empleados instalar software local. En este caso, puedes recurrir a aplicaciones web si no estás contento con el software preinstalado por tu departamento de informática. Algunas plataformas demuestran las ventajas del software nativo curado, aunque estas soluciones siguen siendo inaccesibles en entornos donde los derechos de instalación son limitados.

Desde la perspectiva de un desarrollador, las aplicaciones web también tienen muchas ventajas. Cuando creas algo para un navegador, no tienes que crear varias aplicaciones nativas para Mac OS, Windows o Linux con códigos fuente diferentes. Por eso las aplicaciones web se consideran soluciones multiplataforma.

El futuro podría estar en la intersección de la aplicación web y los clientes de software, que darán al usuario la flexibilidad de utilizar las funciones básicas de lo que quiera desde el navegador, pero también la opción de comprometerse un poco y conseguir un cliente completo si quiere más rendimiento y funcionalidades especiales que son difíciles o imposibles de meter en un navegador web.

Integre videoconferencias en su software o sitio web con la API y el SDK de Digital Samba, que cumplen la normativa GDPR.

Además de las opciones de software cliente y navegador web comentadas en este artículo, Digital Samba ofrece una potente API y SDK de videoconferencia que le permite integrar perfectamente la funcionalidad de videoconferencia en sus propios productos de software o sitios web. Con nuestras soluciones encriptadas de extremo a extremo y conformes con GDPR, puede garantizar la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios.

Al aprovechar la API y el SDK de Digital Samba, puede mejorar su software o sitio web con comunicación de vídeo y audio de alta calidad, lo que permite la colaboración en tiempo real y las reuniones virtuales. Tanto si está creando una herramienta de gestión de proyectos, una plataforma de atención al cliente o un sistema de aprendizaje electrónico, nuestra tecnología de videoconferencia puede mejorar la experiencia del usuario y fomentar una comunicación eficaz entre sus usuarios.

Con nuestra infraestructura alojada en la UE, también puede garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos, dando a sus usuarios la tranquilidad de saber que su información confidencial se almacena y transmite de forma segura.

La integración de videoconferencias en su software o sitio web no sólo mejora las capacidades de comunicación, sino que también amplía el abanico de posibilidades para la colaboración remota, el aprendizaje en línea y los eventos virtuales. La API y el SDK de Digital Samba proporcionan las herramientas y la flexibilidad necesarias para aportar esta potente funcionalidad a sus soluciones digitales.