¿Cansado de compartir enlaces largos y desordenados que nadie recuerda ni inspira confianza?
Ya sea que estés promocionando un webinar, invitando a tus clientes a una sala de vídeo segura o lanzando una campaña, el enlace que compartes suele ser la primera impresión que tu audiencia recibe. Y si ese enlace parece aleatorio o confuso, habrás perdido su atención antes de empezar.
Ahí es donde entran en juego las URL personalizadas. También conocidas como URL de marca o enlaces personalizados, estos enlaces cortos y fáciles de recordar no solo se ven mejor: también generan confianza, aumentan los clics y ayudan a que tu negocio destaque.
En esta guía veremos:
Si tu empresa se preocupa por la privacidad y trabaja con usuarios europeos, también descubrirás cómo las URL personalizadas funcionan perfectamente con herramientas conformes al GDPR, como Digital Samba.
Tabla de contenidos
Una URL personalizada es una dirección web corta y a medida que refleja claramente tu marca y su propósito. A diferencia de los enlaces largos y automáticos, una URL personalizada es simple, fácil de recordar y suele incluir el nombre de tu marca o el mensaje de tu campaña.
Definición: una URL personalizada es un enlace de marca que redirige a una página web específica mediante una estructura limpia y legible, como:
tumarca.com/demo en lugar de tumarca.com/index.php?id=3746&ref=meeting.
Estas URL personalizadas suelen usarse en:
También se las conoce como:
URL personalizadas, por su aspecto hecho a medida
URL de marca, cuando están directamente vinculadas a una marca o producto
Enlaces vanity, un término más llamativo usado en marketing
En esencia, las URL personalizadas tratan de claridad y confianza. Su estructura es directa y descriptiva, suele incluir el nombre de la marca y una palabra clave relevante, lo que mejora el posicionamiento SEO. Además, hacen que los enlaces sean más fáciles de entender, recordar y en los que se confía más al hacer clic.
Los términos “URL personalizada”, “dominio personalizado”, “página personalizada” y “URL de marca” suelen usarse indistintamente, aunque tienen propósitos ligeramente distintos. Comprender cómo se complementan te ayudará a crear experiencias más limpias para el usuario y a medir mejor tus campañas.
Un dominio personalizado es un dominio de marca, a menudo independiente del dominio principal, que redirige a contenido específico.
Por ejemplo: eventos.tumarca.eu podría redirigir a tumarca.com/eventos/conferencia-2025
Es especialmente útil en marketing, cuando el dominio principal es largo o complicado. Estos dominios personalizados suelen comprarse por separado y se configuran para redirigir tráfico a páginas clave, permitiendo además medir el rendimiento de campañas.
Una página personalizada es una landing page creada para una audiencia, campaña o producto concreto. Suele tener un mensaje, diseño y llamadas a la acción exclusivos que no aparecen en el resto del sitio.
Ejemplos:
Son páginas muy enfocadas y orientadas a la conversión, a las que normalmente se accede mediante una URL personalizada.
Una URL personalizada es una dirección web simplificada que eliges para una página o recurso digital concreto. Suele corresponder al slug o parte final de la URL personalizada, como:
Piensa en las URL personalizadas como la parte legible y controlable de tus enlaces de marca, que refuerzan tu identidad y hacen tus enlaces más claros.
Rastrear fácilmente distintos canales o campañas
Ofrecer una experiencia más limpia y profesional
Aumentar la confianza del usuario y las tasas de clics
Una URL personalizada bien diseñada no solo se ve bien: transmite profesionalidad, refuerza la confianza y puede incluso mejorar tu SEO. Pero para lograr esos resultados, es importante seguir algunas buenas prácticas comprobadas.
A continuación, te explicamos cómo crear URL personalizadas que realmente aporten valor:
La simplicidad es la clave. Una URL corta y fácil de recordar es mucho más práctica de escribir y de compartir, especialmente en conversaciones o presentaciones en directo.
✅ Ejemplo correcto:
tumarca.com/demo-llamada — clara e inmediata.
❌ Ejemplo incorrecto:
tumarca.com/index.php?id=47302&utm=campaign_gdpr — demasiado larga y confusa, nadie querrá hacer clic.
Consejo: evita números, símbolos o barras innecesarias. Quédate con 2 a 4 palabras como máximo.
La URL debe indicar claramente lo que el usuario encontrará. Si estás compartiendo un recurso sobre cumplimiento del RGPD, la URL debe reflejarlo.
Ejemplos:
Esto genera mayor confianza, algo esencial para usuarios conscientes de la privacidad en Europa.
Incluir palabras clave relevantes puede mejorar el SEO, pero abusar de ellas puede tener el efecto contrario. Elige una o dos palabras clave sólidas que encajen con el contenido y la intención de búsqueda de tu audiencia.
También puedes analizar a tus competidores con herramientas como Google Scraper o planificadores de palabras clave para afinar tu estrategia.
✅ Uso efectivo:
Los motores de búsqueda valoran la claridad tanto como los usuarios.
Tus URL deben alinearse con el tono de tu marca. ¿Eres formal y corporativo? ¿O más cercano y tecnológico? Mantén consistencia entre tus dominios y subdominios.
También conviene usar un dominio que refuerce tu identidad, sobre todo si utilizas un dominio personalizado.
Ejemplo:
seguro.tumarca.eu → refuerza el alojamiento europeo y el compromiso con el RGPD.
Las URL cortas y limpias son especialmente útiles donde los enlaces largos son poco prácticos o poco legibles:
No solo estás acortando un enlace: estás facilitando la acción del usuario.
Si tu URL personalizada apunta a una página de campaña o a una subcarpeta, utiliza una redirección 301. Esto transfiere la autoridad del enlace, evita contenido duplicado y te permite rastrear el rendimiento con parámetros UTM ocultos.
Ejemplo:
tumarca.com/video-salud → 301 → tumarca.com/productos/embedded/videoconferencia-salud?utm_campaign=evento_offline
Así, el usuario ve un enlace limpio y de marca, mientras tú obtienes los datos de seguimiento necesarios.
Las URL personalizadas no son solo una mejora estética — son una herramienta estratégica que refuerza la marca, mejora el rendimiento en distintos canales y aumenta la confianza del usuario. Veamos por qué son tan valiosas, especialmente para empresas centradas en la privacidad y equipos de desarrollo que operan en el mercado europeo.
Los enlaces genéricos, como digitalsamba.com/room?id=84293-xxddg88, son difíciles de memorizar, sobre todo si se comparten de forma verbal o en materiales impresos. En cambio, una URL como digitalsamba.com/reunion-directiva es corta, lógica y fácil de reconocer.
Esto resulta fundamental en:
Cuanto más fácil sea recordar una URL, más probable será que el usuario vuelva o la comparta.
Cada vez más personas desconfían de los enlaces largos o desconocidos, especialmente cuando hay información sensible de por medio. Una URL limpia y de marca inspira confianza al instante y parece más segura.
Esto es esencial en sectores donde la confianza no es negociable:
Y si lo combinas con la infraestructura 100 % europea de Digital Samba, sin subencargados estadounidenses, estarás ofreciendo una experiencia centrada en la privacidad desde el primer clic hasta la conversión.
Las URL personalizadas están pensadas para compartirse fácilmente. En mensajes de texto, publicaciones en redes, tarjetas de visita o invitaciones a webinars, un enlace corto y con marca evita confusiones y aumenta los clics.
Comparación:
¿Cuál preferirías compartir tú?
Las URL personalizadas permiten una experiencia de marca coherente entre tus acciones digitales y presenciales. Puedes usarlas en:
Además, facilitan medir conversiones offline: basta con redirigir la URL personalizada a una página con parámetros UTM únicos.
Una buena URL personalizada es fácil de pronunciar y entender, incluso por teléfono. Eso la convierte en una herramienta poderosa para ventas, soporte y atención al cliente.
Ejemplos:
“Puedes unirte en digitalsamba.com/revision-semanal.”
“Accede a la grabación en acme.digitalsamba.com/webinar2025.”
Sin tener que deletrear, sin confusiones — solo acción.
Cuando tu URL personalizada incluye palabras clave relevantes, como
/sala-reunion-gdpr o /api-video-europa, le aporta contexto adicional a los motores de búsqueda, ayudando a mejorar tu posicionamiento y visibilidad.
Combinadas con redirecciones adecuadas y landing pages optimizadas, las URL personalizadas pueden contribuir a:
Crear una URL personalizada en Digital Samba es rápido y flexible. Tanto si quieres integrar una sala de reuniones con tu marca en tu app, como si deseas crear un enlace elegante para reuniones internas, puedes hacerlo fácilmente desde nuestro panel de control intuitivo o mediante la API REST — sin configuraciones complicadas.
Solicitud API para crear una sala:
Para crear una nueva sala con una URL personalizada, debes ejecutar una petición POST al endpoint /rooms de la API de Digital Samba.
En la solicitud, es necesario incluir el campo privacy (que acepta los valores "public" o "private") y definir el campo friendly_url, que será tu URL personalizada o vanity URL.
Esto creará una reunión accesible mediante una URL personalizada como: https://nombreDeTuEquipo.digitalsamba.com/mi-reunion-personalizada.
Accede al panel: inicia sesión en tu cuenta de Digital Samba y dirígete al panel de control.
Crea o edita una sala: en la pestaña “Salas”, haz clic en “Crear una nueva sala” o selecciona la sala existente que quieras editar.
Personaliza tu sala: completa los detalles necesarios, como el nombre y la configuración de privacidad.
Define la URL personalizada:
En el formulario de creación de sala, busca el campo “Nombre de la sala”.
Ahí podrás establecer tu URL personalizada o vanity URL, que será la dirección única y fácilmente reconocible para acceder a esa sala.
Por ejemplo, en la sala anterior podrías usar Marketing_weekly_standup como identificador, lo que generaría una URL personalizada como:
https://nombreDeTuEquipo.digitalsamba.com/Marketing_weekly_standup.
Esta dirección describe de forma intuitiva el propósito de la sala — las reuniones semanales del equipo de marketing — de una manera clara y fácil de entender.
Además, recuerda que, como propietario del equipo, también puedes personalizar la URL de tu plataforma configurando tu propio registro DNS CNAME, adaptándola completamente a tu dominio de marca.
Una vez que hayas configurado tu URL personalizada, guarda los cambios. A partir de ese momento, tu sala estará disponible a través del enlace que hayas creado.
Siguiendo estos pasos, podrás crear una URL que refleje tu marca o el propósito de tu reunión, mejorando la profesionalidad y el reconocimiento de tus sesiones en Digital Samba. Esta URL personalizada será más fácil de recordar para los participantes y reforzará la identidad de tu marca en tus comunicaciones digitales.
Recuerda: sustituye los marcadores como YOUR_TEAM_ID y YOUR_DEVELOPER_KEY por tus credenciales reales de Digital Samba antes de hacer las peticiones o configuraciones.
Para las empresas que operan en o prestan servicios dentro de la Unión Europea, la imagen de marca y el cumplimiento normativo no son opcionales: son obligatorios. Las URL personalizadas pueden parecer un detalle menor, pero en sectores donde la privacidad es prioritaria, son una forma práctica de reforzar la profesionalidad y la confianza manteniendo la conformidad con el RGPD.
En un entorno digital donde la privacidad es lo primero, una URL limpia y fácil de recordar hace mucho más que mejorar la estética de tus enlaces: transmite confianza, claridad y profesionalidad desde el primer clic.
Con Digital Samba Embedded, puedes:
Crear enlaces de reunión personalizados y conformes con el RGPD en segundos
Compartir URL memorables por correo electrónico, chat o directamente en tu web
Reforzar la identidad de tu marca cumpliendo los estándares más estrictos de protección de datos
Tanto si eres asesor legal en Berlín como proveedor sanitario en París, poder enviar un enlace como:
👉 https://clinic-meet.digitalsamba.com/patient-session
en lugar de
❌ https://genericplatform.com/abc8232?room=host-345
… transmite un mensaje muy claro: te tomas la privacidad en serio.
Ya sea que integres vídeo en directo en una app segura o que realices consultas en toda Europa, las URL personalizadas ofrecen a tus usuarios una experiencia fluida y profesional, y aportan a tu empresa la credibilidad que merece.
¿Quieres probarlas? Empieza hoy mismo con nuestro plan gratuito.
Contacta con nuestro equipo para descubrir cómo Digital Samba puede ayudarte a crear URL personalizadas que fortalezcan la confianza en tu marca y animen a más usuarios a interactuar con tu contenido.
Una URL personalizada es una dirección web corta y de marca que redirige a una página específica. Está diseñada para ser memorable, legible y coherente con tu marca — por ejemplo: tumarca.com/webinar2025. A diferencia de los enlaces genéricos, las URL personalizadas proyectan profesionalidad y aumentan la confianza y la tasa de clics.
Un dominio personalizado (o subdominio) se utiliza con fines de marketing o de marca. Normalmente redirige al sitio principal o a una landing page, como meet.tumarca.eu, y refuerza la identidad de la empresa al mismo tiempo que simplifica los enlaces de tus campañas.
Una URL personalizada te permite definir el final del enlace — conocido como slug — para que, en lugar de /page?id=234, tengas algo como /precios. Es más clara y fácil de promocionar en cualquier canal.
Una página personalizada es una landing page creada para una audiencia o campaña concreta. Suele estar bajo una URL personalizada y contiene mensajes y llamadas a la acción específicas. Su objetivo principal es convertir, no solo informar.
Al incluir palabras clave relevantes en tus URL personalizadas, los motores de búsqueda comprenden mejor el contenido de la página. Esto puede mejorar ligeramente el posicionamiento, sobre todo si se combina con redirecciones correctas, velocidad de carga óptima y buena adaptación móvil.
Puedes hacerlo fácilmente siguiendo estos pasos:
Así tendrás control total sobre cómo se comparte tu contenido.