Si alguna vez ha trabajado o estudiado, probablemente haya utilizado un Sistema de Gestión del Aprendizaje (SGA). Prácticamente todas las empresas e instituciones educativas los utilizan para gestionar la formación y la educación que imparten a sus empleados o estudiantes.
En esta entrada del blog, nos adentraremos en el mundo de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Descubriremos su funcionalidad, cómo optimizar su uso y, lo que es más importante, exploraremos las principales opciones de LMS para el año 2025.
Índice de contenidos
El aprendizaje virtual es un importante medio de formación para miles de organizaciones. El aprendizaje virtual puede ser parcial o totalmente virtual. Si ha realizado cursos de formación en línea en su lugar de trabajo, ya estará algo familiarizado con lo que hace un Sistema de Gestión del Aprendizaje (SGA).
Utilizamos la formación para mantenernos a la vanguardia de las nuevas tendencias, tecnologías y prácticas en el lugar de trabajo. Todas las empresas e instituciones de éxito necesitan una estrategia de formación digital. Un Sistema de Gestión del Aprendizaje (SGA) es el mejor método de implementación.
Un LMS es una solución de software que gestiona todos los aspectos del aprendizaje en línea. Se utilizan para planificar, organizar, programar, entregar e informar sobre contenidos educativos desde un único lugar. Prácticamente todo el aprendizaje corporativo e institucional se lleva a cabo utilizando un LMS.
Los sistemas de gestión del aprendizaje simplifican el proceso de aprendizaje en línea para educadores, administradores y estudiantes. No sólo se utilizan para impartir cursos. También se utilizan para la incorporación, el análisis de datos, la enseñanza y la identificación de lagunas en las competencias de los trabajadores.
Los LMS no deben confundirse con los LCMS (Learning Content Management Systems). Los LCMS son un tipo de software utilizado para crear y gestionar contenidos educativos. Normalmente, los contenidos se preparan en un LCMS y se imparten mediante un LMS. Los dos trabajan en tangente para ayudar a las empresas a llevar a cabo su estrategia educativa.
Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (SGA) tienen muchas formas y tamaños. Las necesidades de una multinacional serán diferentes a las de una pequeña escuela o universidad. También difieren en estar basados en la nube o instalados como software y alojados localmente. Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) basados en la nube son más populares porque se actualizan con facilidad, se instalan más rápidamente y requieren menos administración.
Un LMS puede compararse con una escuela en línea o un sitio web en el que sólo pueden entrar los usuarios con contraseña. Todas las herramientas de aprendizaje en línea utilizadas por la empresa se alojan en un único lugar. Desde el punto de vista del alumno, el LMS le conecta con todos los cursos de aprendizaje en línea disponibles.
Desde la perspectiva del administrador y del educador, el sistema de gestión del aprendizaje permite la curación y la gestión de todos los materiales educativos. Los administradores pueden recibir informes del sistema de gestión del aprendizaje (LMS) en los que se detallan las tasas de finalización, las carencias de competencias, el porcentaje de usuarios que han aprobado un módulo determinado, etc.
Existen dos formas de interactuar con los estudiantes mediante un LMS: en línea y mixta. El aprendizaje en línea se realiza a distancia sin contacto en persona. Los programas diseñados para la educación en línea deben estar totalmente equipados para apoyar todos los aspectos del proceso de aprendizaje, a menudo aprovechando las plataformas de cursos en línea para proporcionar una experiencia de aprendizaje integral. El aprendizaje mixto es cuando se utiliza un componente en línea para apoyar el aprendizaje físico. La mayoría de los cursos presenciales son mixtos y utilizan una solución de aprendizaje electrónico en línea de una forma u otra.
En ocasiones, los sistemas de gestión del aprendizaje son compatibles con los dispositivos móviles. Una de las ventajas del aprendizaje en línea es que puede realizarse a distancia, por lo que un sistema de gestión del aprendizaje debe ser compatible. Los móviles y las tabletas se utilizan más que los ordenadores de sobremesa y portátiles para el aprendizaje en línea.
Los programas de gestión del aprendizaje se dividen en cuatro categorías: LMS SaaS (basado en la nube), LMS instalado (en las instalaciones), LMS construido a medida y LMS de código abierto.
Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) varían en cuanto a lo que ofrecen, y los más grandes y caros ofrecen paquetes con más funciones. Estas son algunas de las características que consideramos esenciales:
Hay un montón de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) en el mercado. Varían en tamaño, coste y funcionalidad. ¿Cómo puede saber cuál es la solución adecuada para usted y su empresa?
Hemos preparado una lista de comprobación que puede repasar rápidamente para ayudarle a decidir lo que quiere de su sistema.
El primer paso es establecer sus metas y objetivos. ¿Qué quiere conseguir con su estrategia educativa? Los objetivos deben ser mensurables, realistas y limitados en el tiempo.
Por ejemplo, no se limite a decir que quiere utilizar la formación para "aumentar las ventas". Esto es indefinido y vago. Elija metas y objetivos como "aumentar las ventas un 10% en los próximos tres meses".
¿Eres una gran empresa de marketing o un pequeño instituto? Un instituto puede necesitar un LMS con opciones de moderación estrictas. Una empresa de marketing querrá un sistema flexible y coherente que pueda actualizarse fácilmente.
Cuanto menos cómodo se sienta su público con la tecnología, más debería centrarse en una plataforma de formación de empleados fácil de usar, con una interfaz de usuario y un sistema de navegación intuitivos.
¿Su público trabaja desde casa o desde la oficina? ¿En un ordenador de sobremesa/portátil o en un dispositivo móvil? Supongamos que su equipo trabaja a distancia desde casa o depende de dispositivos móviles. En ese caso, querrá un LMS apto para móviles que ofrezca a sus empleados la flexibilidad a la que están acostumbrados.
He aquí algunas preguntas más que debería plantearse para ayudarle a acotar su búsqueda del LMS adecuado:
1. ¿Qué edad tiene su público?
La edad de sus alumnos puede influir significativamente en el diseño y la funcionalidad del LMS. Por ejemplo, los alumnos más jóvenes pueden preferir experiencias de aprendizaje más interactivas y gamificadas, mientras que los profesionales de más edad y con más experiencia pueden beneficiarse de un enfoque directo y centrado en el contenido. Comprender la edad de su público ayuda a garantizar que la plataforma se adapte a sus preferencias, estilos de aprendizaje y niveles de comodidad técnica.
2. ¿Cuánta formación necesitará cada participante?
Considere si su público necesitará una formación mínima, continua o exhaustiva. Si los participantes sólo necesitan una sesión de formación rápida y puntual, un LMS sencillo con funciones limitadas puede ser suficiente. Sin embargo, si los alumnos necesitan una formación continua o en profundidad a través de varios módulos, un LMS más robusto con funciones avanzadas de seguimiento, informes y gestión de contenidos será esencial para supervisar su progreso y gestionar rutas de aprendizaje complejas.
3. ¿Qué grado de dificultad tiene el material educativo que va a ofrecer?
La complejidad de su contenido determinará el tipo de LMS que necesita. Para material muy técnico o especializado, es posible que necesite un LMS que admita contenido multimedia enriquecido, simulaciones o módulos interactivos para mejorar la comprensión. Para contenidos más sencillos o generales, puede bastar con un sistema básico con funciones de entrega de contenidos y evaluación. Comprender la complejidad de los contenidos ayuda a garantizar que el LMS pueda hacer frente a las exigencias de sus materiales educativos.
4. ¿Su contenido educativo será "perenne" o necesitará actualizaciones frecuentes?
Si su contenido es perenne (es decir, sigue siendo relevante a lo largo del tiempo), puede que no necesite actualizar con frecuencia el LMS, y una configuración más estática podría ser suficiente. Sin embargo, si su material requiere actualizaciones periódicas (por ejemplo, formación de conformidad, actualizaciones de productos o normativas del sector), elija un LMS que permita una gestión sencilla del contenido, control de versiones y actualizaciones rápidas sin interrumpir el proceso de aprendizaje. Esto garantiza que su plataforma permanezca actualizada y alineada con las necesidades de aprendizaje en evolución.
5. ¿Necesitará administradores para manejar el sistema de gestión del aprendizaje (LMS)?
Determine si necesitará un equipo dedicado o varios administradores para gestionar el LMS. Si su organización es grande o tiene necesidades diversas, es posible que necesite varios administradores para gestionar los distintos niveles de acceso, supervisar el progreso de los usuarios y crear nuevos programas de formación. En este caso, busque un LMS que ofrezca acceso a usuarios con múltiples funciones y una configuración detallada de permisos para los administradores. Para organizaciones más pequeñas, un LMS con una interfaz intuitiva y fácil de gestionar puede ser suficiente, permitiendo que un único administrador se encargue de todas las tareas.
6. ¿Cuál es su presupuesto para el LMS?
Su presupuesto es un factor clave a la hora de seleccionar un LMS. Aunque las plataformas más grandes y caras pueden ofrecer una amplia gama de funciones, no siempre son necesarias para sus necesidades. Si tiene un presupuesto limitado, puede que quiera considerar plataformas LMS que ofrezcan precios escalables u operen con un modelo basado en suscripciones, permitiéndole pagar sólo por las características que necesite. Evalúe el valor global en función de sus necesidades y objetivos a largo plazo para tomar una decisión rentable.
7. ¿Necesita acceso sin conexión para los alumnos?
Si sus alumnos tienen un acceso a Internet limitado o poco fiable, un LMS con capacidades de acceso offline es crucial. Algunas plataformas de LMS ofrecen aplicaciones móviles o contenidos descargables que permiten a los alumnos completar los cursos sin conexión, lo que resulta especialmente útil para los empleados que trabajan en zonas remotas o viajan con frecuencia. Asegúrate de que el sistema que elijas ofrezca funciones offline para dar cabida a los alumnos que no siempre pueden estar conectados.
8. ¿Cómo medirá el éxito y el compromiso de los alumnos?
Medir el progreso y el compromiso de los alumnos es vital para comprender la eficacia de la formación. Busque un LMS que ofrezca funciones detalladas de seguimiento y elaboración de informes, como los resultados de los cuestionarios, las tasas de finalización de los cursos y las estadísticas de interacción de los alumnos. Los análisis pueden ayudar a identificar a los alumnos de alto rendimiento, a los alumnos en riesgo y las áreas en las que el contenido necesita mejoras, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos y optimizar la experiencia de aprendizaje.
9. ¿Qué tipo de contenidos va a impartir?
Las distintas plataformas de LMS se adaptan a diferentes tipos de contenidos de aprendizaje. Si su material incluye vídeos, evaluaciones o módulos compatibles con SCORM, necesitará un LMS que admita estos formatos. Para la formación interactiva o basada en multimedia, asegúrese de que el LMS puede gestionar simulaciones, seminarios web o contenido gamificado. Comprender los tipos de contenido que va a impartir le ayudará a elegir una plataforma que sea compatible con sus materiales de formación y métodos didácticos.
10. ¿Qué nivel de asistencia ofrece el proveedor de LMS?
Un alto nivel de atención al cliente es esencial para garantizar que su LMS funcione sin problemas. Tenga en cuenta si el proveedor ofrece asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, resolución de problemas, ayuda para la incorporación y formación tanto para administradores como para usuarios finales. El acceso a la asistencia puede ser fundamental, especialmente durante la fase inicial de implantación o cuando hay que resolver problemas técnicos que podrían interrumpir el aprendizaje.
11. ¿Necesita asistencia multilingüe?
Si su organización tiene un alcance global o alumnos de diversos orígenes, es importante seleccionar un LMS que admita varios idiomas. Esta característica le permite ofrecer contenidos en los idiomas nativos de sus alumnos, mejorando la accesibilidad y el compromiso. Busque plataformas que ofrezcan opciones lingüísticas tanto para la entrega de contenidos como para la interfaz del LMS.
12. ¿Necesitará ofrecer certificaciones o credenciales?
Si su formación incluye certificación, acreditación o la concesión de credenciales, asegúrese de que el LMS le permite crear y emitir certificados, insignias u otras formas de reconocimiento. Esta característica es importante para la formación en cumplimiento de la normativa, el desarrollo profesional o cualquier aprendizaje que conduzca a cualificaciones formales. El LMS debe ser capaz de realizar un seguimiento de los logros del alumno y generar automáticamente certificados o insignias al finalizar el curso.
Opciones de personalización
Las funciones "deseables" son cosas que le gustaría tener pero que no considera esenciales. Anote las características que le gustaría tener y utilícelas como ayuda para seleccionar su sistema de gestión del aprendizaje (LMS).
He aquí algunos ejemplos de funciones "deseables":
Ejemplo 1 - Moodle
Moodle existe desde hace muchos años y sigue siendo uno de los sistemas de gestión del aprendizaje de código abierto más populares. Es ampliamente utilizado por universidades de toda Europa para alojar contenidos educativos en línea. Sin embargo, al ser de código abierto, el proceso de configuración puede ser complejo. Configurar Moodle para satisfacer las necesidades específicas de su organización suele requerir asistencia profesional para garantizar un rendimiento y una personalización óptimos.
Ejemplo 2 - Canvas LMS
Canvas LMS, desarrollado por Instructure, es un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) de código abierto ampliamente adoptado y utilizado por numerosas instituciones educativas de todo el mundo. Su interfaz fácil de usar y sus sólidas funciones lo han convertido en la opción preferida de muchas universidades (como la Universidad de Stanford y la Universidad de Harvard).
Aunque Canvas ofrece una versión gratuita de código abierto, las instituciones deben ser conscientes de los posibles costes asociados al autoalojamiento, incluido el mantenimiento del servidor, el soporte técnico y la personalización. Instructure ofrece una versión alojada en la nube con funciones y soporte adicionales, que puede ser más adecuada para algunas instituciones.
Ejemplo 3 - Google Classroom
Google Classroom es una plataforma relativamente nueva pero muy popular, sobre todo entre las instituciones educativas más pequeñas. Su creciente popularidad puede atribuirse a su sencillez, facilidad de uso y al hecho de que es completamente gratuita. Para las pequeñas organizaciones que necesitan un sistema de gestión sencillo y ligero, Google Classroom es una opción excelente, ya que ofrece una interfaz intuitiva que facilita la creación, distribución y gestión de tareas y materiales de aprendizaje.
Ejemplo 4 - TalentLMS
Google Classroom, aunque relativamente nuevo, se ha convertido rápidamente en una opción popular, sobre todo entre las instituciones educativas más pequeñas. Su popularidad puede atribuirse a su sencillez, su diseño fácil de usar y el hecho de que sea completamente gratuito. Para las organizaciones que necesitan un sistema de gestión sencillo y ligero, Google Classroom ofrece una solución excelente, con una interfaz intuitiva que permite crear, distribuir y gestionar tareas y materiales de aprendizaje sin esfuerzo.
LMS Collaborator es una plataforma integral diseñada para automatizar los procesos de incorporación, formación, evaluación y desarrollo dentro de las organizaciones. Lanzada en 2013 por un equipo de desarrollo ucraniano, ofrece capacidades de integración flexibles, lo que permite una incorporación perfecta a los ecosistemas de software existentes.
Características principales:
Diversos recursos de aprendizaje: Admite diversos materiales educativos, como vídeos, pruebas, encuestas, cursos, rutas de aprendizaje adaptativas, planes de desarrollo individuales, ejercicios prácticos, sesiones presenciales y seminarios web.
Base de conocimientos: Proporciona acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, a un completo repositorio de información que facilita el aprendizaje continuo y las referencias.
Herramientas de comunicación: Ofrece herramientas esenciales para una comunicación eficaz, como sistemas de mensajería, chats de grupo, foros y notificaciones, mejorando la colaboración entre los usuarios.
Integración API: Presenta una sólida integración API, que permite una sincronización y un intercambio de datos fluidos con otros sistemas de la organización.
Ventajas:
Interfaz fácil de usar: La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, lo que garantiza una experiencia sin problemas tanto para los administradores como para los alumnos.
Excelente soporte técnico: Los usuarios tienen acceso a una asistencia técnica receptiva y útil, lo que garantiza la rápida resolución de problemas.
Fácil configuración: El sistema es fácil de implantar, lo que facilita un despliegue rápido y una interrupción mínima.
Desventajas:
Precio:
LMS Collaborator ofrece dos niveles de suscripción:
Versión básica: Con un precio de 200 dólares al mes, es adecuada para organizaciones con necesidades fundamentales de gestión del aprendizaje.
Versión profesional: A 400 dólares al mes, este nivel incluye funciones avanzadas y asistencia mejorada, que satisfacen necesidades más complejas.
Absorb LMS es un completo sistema de gestión del aprendizaje basado en la nube diseñado para agilizar la creación, impartición y seguimiento de programas de formación en línea para organizaciones de todos los tamaños. Ofrece una interfaz fácil de usar y un sólido conjunto de funciones, lo que lo convierte en una opción popular entre las empresas que buscan mejorar sus iniciativas de formación y desarrollo.
Características principales:
Creación y gestión de cursos: Absorb LMS proporciona herramientas intuitivas para desarrollar y organizar cursos, incluyendo soporte para varios formatos de contenido como vídeos, cuestionarios y tareas.
Accesibilidad móvil: La plataforma está optimizada para dispositivos móviles, lo que garantiza que los alumnos puedan acceder a los materiales de formación en cualquier momento y lugar.
Gamificación: Al incorporar elementos como insignias y tablas de clasificación, Absorb LMS mejora el compromiso y la motivación de los alumnos.
Capacidades de comercio electrónico: El sistema incluye funciones de comercio electrónico integradas, lo que permite a las organizaciones vender cursos directamente a través de la plataforma.
Opciones de integración: Absorb LMS admite la integración con varias aplicaciones de terceros, incluidos los sistemas HRIS y CRM, lo que facilita el intercambio de datos sin problemas.
Ventajas:
Interfaz fácil de usar: La plataforma es elogiada por su diseño intuitivo, que la hace accesible tanto para los administradores como para los alumnos.
Funciones completas: Absorb LMS ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluidas herramientas avanzadas de generación de informes y sólidas capacidades de gestión de cursos.
Escalabilidad: El sistema está diseñado para crecer con la organización, acomodando un número creciente de usuarios y ampliando las necesidades de formación.
Desventajas:
Coste: El precio puede ser un obstáculo para las organizaciones más pequeñas o con presupuestos limitados.
Complejidad de la implantación: Algunos usuarios han informado de que la instalación y configuración iniciales pueden ser complejas y requerir asistencia profesional.
Precios:
Absorb LMS ofrece precios a medida basados en las necesidades específicas y el tamaño de la organización. Aunque no se han hecho públicos los precios exactos, se estima que los paquetes alojados cuestan a partir de 14.500 dólares anuales para un máximo de 500 usuarios, y que los costes aumentan para bases de usuarios más grandes.
Moodle es uno de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) más exitosos de la historia. Es de código abierto y ha sido adoptado por millones de usuarios en numerosos países. Para las instituciones que tienen la experiencia técnica y el personal para gestionar su propio sistema, Moodle es una opción sólida.
Con el apoyo de personal informático especializado, Moodle puede personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de cualquier institución. Su naturaleza de código abierto permite un alto grado de flexibilidad, permitiendo a los administradores configurarlo de la forma que deseen.
Moodle es gratuito si se aloja en sus propios servidores, lo que lo convierte en una opción atractiva para las instituciones con recursos para gestionar su propio alojamiento. También existe una versión alojada, a partir de unos 50 dólares al mes.
Ventajas:
Desventajas:
Canvas LMS, desarrollado por Instructure, es un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) ampliamente adoptado y conocido por su interfaz fácil de usar y sus sólidas funciones. Ofrece una versión gratuita para profesores y estudiantes, proporcionando funcionalidades esenciales como la creación de cursos, tareas y calificaciones.
Características principales:
Creación y gestión de cursos: Herramientas para desarrollar y organizar cursos, incluyendo soporte para varios formatos de contenido como vídeos, cuestionarios y tareas.
Accesibilidad móvil: Optimizado para dispositivos móviles, garantizando que los alumnos puedan acceder a los materiales de formación en cualquier momento y lugar.
Gamificación: Incorporación de elementos como insignias y tablas de clasificación para mejorar el compromiso y la motivación de los alumnos.
Capacidades de comercio electrónico: Funciones integradas que permiten a las organizaciones vender cursos directamente a través de la plataforma.
Opciones de integración: Soporte para la integración con varias aplicaciones de terceros, incluidos los sistemas HRIS y CRM, facilitando el intercambio de datos sin problemas.
Ventajas:
Interfaz fácil de usar: La plataforma es elogiada por su diseño intuitivo, que la hace accesible tanto para los administradores como para los alumnos.
Características completas: Canvas LMS ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo herramientas avanzadas de informes y sólidas capacidades de gestión de cursos.
Escalabilidad: El sistema está diseñado para crecer con la organización, acomodando un número creciente de usuarios y ampliando las necesidades de formación.
Desventajas:
Coste: El precio puede ser un obstáculo para las organizaciones más pequeñas o con presupuestos limitados.
Complejidad de la implantación: Algunos usuarios han informado de que la instalación y configuración iniciales pueden ser complejas y requerir asistencia profesional.
Precios:
Canvas LMS ofrece una versión gratuita para profesores y estudiantes. Para las instituciones que requieren funciones avanzadas, Instructure ofrece una versión de pago. Los detalles de los precios no se hacen públicos; los interesados deben ponerse en contacto directamente con Instructure para obtener un presupuesto personalizado.
Blackboard Learn es un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) ampliamente utilizado en la enseñanza superior, que ofrece un conjunto completo de herramientas para la gestión de cursos, la entrega de contenidos y la evaluación.
Características principales:
Gestión de cursos: Facilita la creación y organización de cursos, incluida la carga de contenidos, las tareas y la calificación.
Herramientas de comunicación: Proporciona foros de debate, mensajería y anuncios para mejorar la interacción entre instructores y estudiantes.
Evaluación y análisis: Ofrece herramientas para crear cuestionarios, tareas y análisis detallados para supervisar el rendimiento de los estudiantes.
Capacidades de integración: Admite la integración con diversas aplicaciones y herramientas de terceros para ampliar la funcionalidad.
Ventajas:
Completo conjunto de herramientas: Ofrece una amplia gama de funciones adecuadas para diversas necesidades educativas.
Escalabilidad: Diseñado para adaptarse a instituciones de distintos tamaños, desde pequeños institutos hasta grandes universidades.
Soporte de integración: Ofrece sólidas opciones de integración con otras herramientas y sistemas educativos.
Desventajas:
Interfaz de usuario: Algunos usuarios encuentran la interfaz menos intuitiva en comparación con otras plataformas LMS.
Coste: El precio puede ser una barrera para las instituciones más pequeñas o con presupuestos limitados.
Precios:
Blackboard Learn no divulga públicamente información específica sobre precios. Se recomienda a las instituciones interesadas en la plataforma que se pongan en contacto directamente con Blackboard para obtener un presupuesto personalizado basado en sus necesidades y requisitos específicos.
Descubra una experiencia de aprendizaje sin fisuras en el sistema de gestión del aprendizaje de GoSkills (LMS). La plataforma ofrece una interfaz fácil de usar y una serie de funciones para mejorar la experiencia de aprendizaje.
Características principales:
Creación y gestión de cursos: GoSkills permite la creación de cursos personalizados mediante un creador de cursos integrado, lo que permite a las organizaciones adaptar el contenido de la formación a sus necesidades específicas.
Amplia biblioteca de cursos: Acceso a más de 110 cursos empresariales preconstruidos que cubren temas como Microsoft Excel, Gestión de Proyectos y Finanzas, facilitando el despliegue inmediato de programas de formación.
Elementos de gamificación: Incorporación de características como insignias, niveles y rachas para motivar a los alumnos y mejorar el compromiso.
Seguimiento del progreso e informes: Análisis detallados para supervisar el progreso de los alumnos, la finalización de los cursos y la eficacia general de la formación.
Accesibilidad móvil: Un diseño compatible con dispositivos móviles garantiza que los alumnos puedan acceder a los materiales de formación en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Ventajas:
Interfaz fácil de usar: La plataforma es elogiada por su diseño intuitivo, que la hace accesible tanto para administradores como para alumnos.
Funciones completas: GoSkills ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluidas herramientas avanzadas de generación de informes y sólidas capacidades de gestión de cursos.
Escalabilidad: El sistema está diseñado para crecer con la organización, dando cabida a un número creciente de usuarios y a la ampliación de las necesidades de formación.
Desventajas:
Coste: El precio puede ser un obstáculo para las organizaciones más pequeñas o con presupuestos limitados.
Complejidad de la implantación: Algunos usuarios han informado de que la instalación y configuración iniciales pueden ser complejas y requerir asistencia profesional.
Precios:
GoSkills ofrece planes de precios flexibles para adaptarse a las distintas necesidades de las organizaciones:
Plan gratuito: Proporciona acceso limitado tanto al LMS como a los cursos GoSkills, permitiendo explorar las capacidades de la plataforma.
Plan LMS Pro: Ofrece acceso completo al Sistema de Gestión de Aprendizaje, incluyendo herramientas de creación de cursos, gestión de equipos e informes completos.
Plan Cursos GoSkills para Equipos: Concede acceso a toda la biblioteca de más de 110 cursos empresariales, adecuados para organizaciones que deseen mejorar las competencias de sus equipos.
Plan Platino GoSkills: Combina las características de los planes LMS Pro y GoSkills Courses, proporcionando una solución de formación completa.
Los LMS desempeñan un papel fundamental en la formación y educación en línea a nivel institucional. Permiten a las organizaciones gestionar todos sus materiales educativos en un único lugar. Estos sistemas permiten ahorrar tiempo y dinero en comparación con la formación presencial.
Elegir el mejor para su organización puede ser difícil, pero nuestra lista de comprobación lo ha simplificado. Después de leer este artículo, esperamos que sepas todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de gestión del aprendizaje y las tendencias de los LMS para 2025.